Seleccione su idioma

  • Inaugurada la exposición “Las Almas de Bernini” en los Museos Vaticanos

    Solidaridad con las poblaciones de Valencia y de toda España afectadas por la Dana


    El arte, la cultura y el Jubileo pueden ser ocasiones de solidaridad y apoyo a las poblaciones afectadas por desastres naturales, como las de Valencia, víctimas de la ya conocida Dana. La exposición “Las Almas de Bernini”, inaugurada el martes por la tarde, 19 de noviembre, en los Museos Vaticanos, por el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, Presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, y por S.E. María Isabel Celaá Diéguez, Embajadora de España ante la Santa Sede, es un reflejo de lo estrechamente entrelazadas que están las relaciones entre las grandes obras de arte y la caridad. En este contexto, el Cardenal Vérgez Alzaga, en su intervención, expresó su más sentido pésame y su oración por las víctimas y por todos aquellos que se han visto afectados por la “desastrosa Dana del 29 de octubre pasado, que devastó la región de Valencia y otras zonas de España, y, la semana pasada, también Málaga y Granada”.

  • Inaugurada la nueva cubierta fotovoltaica de vidrio del Patio de las Corazas en la entrada de los Museos Vaticanos

    Energía verde para el Vaticano

    Un paso adelante en el camino hacia la obtención de energía de fuentes renovables, la reducción de las emisiones de CO₂ y el respeto por la Casa Común se ha dado con la inauguración oficial de la nueva cubierta fotovoltaica de vidrio del Patio de las Corazas, en la entrada de los Museos Vaticanos. Esta instalación confirma, una vez más, la vocación verde del Estado de la Ciudad del Vaticano.

  • Inaugurada la nueva guardería “San Francisco y Santa Clara”

    El cuidado del Papa por las familias

    Una guardería nacida del “cuidado del Papa Francisco por las familias de los empleados vaticanos, para que puedan disponer de una estructura adecuada donde confiar el cuidado de sus pequeños”. Así lo subrayó el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, Presidente emérito de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, durante la inauguración de la guardería “San Francisco y Santa Clara”, la primera en abrirse dentro de los Muros Vaticanos. La ceremonia de inauguración tuvo lugar la tarde del lunes 14 de abril en un edificio situado en la Via San Luca.

  • Inaugurada la nueva Oficina Postal móvil en la Plaza de San Pedro en presencia del Cardenal Fernando Vérgez Alzaga y del Director General de Poste Italiane, Giuseppe Lasco

    Para conectar al mundo entero

    A pocos días de la apertura de la Puerta Santa, se ha inaugurado la nueva Oficina Postal móvil en la Plaza de San Pedro.

    La ceremonia, que incluyó la entrega simbólica de la llave y la firma del Acta de donación, tuvo lugar el jueves por la mañana, 19 de diciembre.

  • Inaugurada una nueva parafarmacia en el Brazo Carlo Magno de la Plaza San Pietro

    El lunes por la mañana, 16 de diciembre, se inauguró la nueva parafarmacia situada en el Braccio di Carlo Magno de la Plaza de San Pedro. El Director de la Farmacia Vaticana, Thomas Binish Mulackal, de la Orden de los Hermanos Hospitalarios, abrió el nuevo punto de venta, acompañado por el capellán, el Fraile Menor Conventual, padre Iulian Misariu, quien bendijo las instalaciones.

  • Iniciativas de las Villas Pontificias y de los Museos Vaticanos en Castel Gandolfo con motivo de la Navidad y el Jubileo

    Dos obras maestras de Rafael y Ghirlandaio al servicio de la evangelización

    Un espléndido tapiz de Rafael Sanzio, “La Lapidación de San Esteban”, será expuesto en la Sala de los Papas, mientras que la pintura de Domenico Bigordi, conocido como Ghirlandaio, “Adoración del Niño”, junto con otras cuatro Natividades de Maestros del Quattrocento, se exhibirán en la planta inferior del Palacio Pontificio de Castel Gandolfo.

  • Intervención de Sor Raffaella Petrini en el XXXIV curso de actualización para docentes de teología

    Manager expertos en humanidad para un trabajo vivido como vocación

    Las estrategias de esperanza y renovación “no pueden dejar de influir en la realidad del trabajo humano, como dimensión fundamental de la existencia, a través de la cual el hombre y la mujer, también dentro de las instituciones eclesiales, construyen su propia vida”. Así lo expresó la Hna. Raffaella Petrini, Secretaria General del Gobernatorato, en su intervención sobre el tema: ”¿Esperanza para una economía más humana? Entre cuidado y hospitalidad”, en el XXXIV curso de actualización para docentes de teología, celebrado la mañana del sábado 4 de enero, en la Casa San Juan de Ávila, del Pontificio Colegio Español de Roma.

  • Intervención del Secretario General en Chicago con motivo del 10º aniversario de «Integrating Art & Faith», organizado por el Capítulo Illinois de los Patrons of the Arts in the Vatican Museums

    Los Museos del Papa: tesoro de arte y fe

    La relación entre arte y fe, entre belleza y verdad, entre evangelización y obras de ingenio, así como el papel que desempeñan los Museos Vaticanos en este contexto, fueron los temas tratados en una mesa redonda entre el Cardenal Blase Joseph Cupich, Arzobispo de Chicago, y Sor Raffaella Petrini, Secretaria General de la Gobernacion del Estado de la Ciudad del Vaticano.

  • La “Nasa del Pescador” en memoria de San Pedro

    La realización a cargo del Servicio de Jardines y Medio Ambiente de la Gobernación

    En honor del primer papa, el Servicio de Jardines y Medio Ambiente de la Dirección de Infraestructuras y Servicios de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano ha renovado una tradición que se remonta a finales del siglo XVIII y que no se revivía desde 2017.

  • La Banda Musical del Cuerpo de Gendarmería del Estado de la Ciudad del Vaticano y la Banda Musical de la Marina Militar Italiana clausuran el ciclo “Música en los Museos 2024”.

    La Banda Musical del Cuerpo de Gendarmería, dirigida por Stefano Iannilli, junto con la Banda Musical de la Marina Militar italiana, dirigida por el capitán de navío Antonio Barbagallo, ofrecerán un concierto el viernes 25 de octubre, a las 18:00 horas, en el Braccio Nuovo de los Museos Vaticanos. Esta iniciativa forma parte del ciclo musical “Música en los Museos 2024”, y será el último evento de la temporada.

  • La colaboración entre la Gobernación y la Universidad Bocconi

    La formación en el centro

    Gobernación y Universidad Bocconi de Milán: una valiosa colaboración que se expresa en un doble intercambio. En primer lugar, la formación de los empleados de la propia Gobernación y la posibilidad de que los estudiantes de la universidad tengan una experiencia directa dentro de la organización de los Museos Vaticanos. En esta entrevista habla de ello Maria Anna Circelli, delegada para las tareas especiales de la Gobernación, que también se ocupa de la formación del personal.

  • La Delegación Vaticana interviene en el Simposio Global de Estándares de la I.T.U. (GSS-24)

    El desarrollo humano exige un uso éticamente responsable de la tecnología

    El desarrollo humano integral requiere “un uso éticamente responsable de la tecnología”. Si bien esto es cierto en el caso de tecnologías relativamente sencillas, «es aún más necesario en relación con el uso de la Inteligencia Artificial», que, en palabras del Papa Francisco, representa «una verdadera revolución cognitivo-industrial». Así lo destacó Sor Raffaella Petrini, Secretaria General del Gobernatorato, al frente de la delegación del Estado de la Ciudad del Vaticano, durante el Segmento de Alto Nivel del Simposio Global de Estándares (GSS-24) de la I.T.U., bajo el tema: “Catalizar el cambio: líderes de la industria y los ministerios definen el futuro de la innovación”.

  • La Delegación Vaticana participará en la ceremonia de clausura de la WTSA-24 en Nueva Delhi

    La Secretaria General del Gobernatorato, Sor Raffaella Petrini, y el Director de Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos, el ingeniero Antonino Intersimone, respectivamente Jefa y miembro de la Delegación Vaticana en la Asamblea Mundial de Normalización de Telecomunicaciones (WTSA-24), están nuevamente en Nueva Delhi, India, para la conclusión de la asamblea mundial. La ceremonia de clausura se llevará a cabo el jueves 24 de octubre.

  • La Dirección de Telecomunicaciones y de los Sistemas de Información colabora con la Universidad de Villanova

    Iniciadas las pasantías de dos jóvenes estudiantes

    El pasado 10 de septiembre, dos jóvenes estudiantes de la Universidad de Villanova, en Pensilvania, iniciaron un período de pasantía en el Servicio de Proveedores de Internet de la Dirección de Telecomunicaciones y Sistemas de Información y en la Dirección de Museos y Patrimonio Cultural.

  • La Gobernación lanza el nuevo sitio web en tres idiomas y un periódico trimestral

    La Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano está comprometida, en el ámbito de sus competencias, en la promoción de la Comunicación institucional.

    Se inscribe en este esfuerzo el lanzamiento del nuevo sitio web www.vaticanstate.va  y la creación de un periódico trimestral en línea titulado Desde el corazón del Estado – La Gobernación se cuenta.

  • La Gobernación lanza la versión en lengua francesa de su sitio institucional

    El sitio institucional www.vaticanstate.va añade un nuevo idioma: el francés. Este se suma a los tres idiomas ya disponibles desde el pasado 13 de septiembre: italiano, inglés y español.

  • La Inteligencia Artificial continúe a desarrollarse para reducir las desigualdades e injusticias

    Sor Raffaella Petrini, al frente de la delegación de la Santa Sede en el Foro WSIS+20 2024 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT en Ginebra.

    Es urgente definir un marco de gobernanza para la Inteligencia Artificial, elaborado por expertos de diversas áreas y sectores, que evalúe los posibles desarrollos, beneficios potenciales y riesgos. Así lo expresó Sor Raffaella Petrini, Secretaria General del Gobernatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano y jefa de la Delegación de la Santa Sede, durante su intervención en la mesa redonda ministerial del Foro de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) WSIS+20 2024, sobre el tema: “Las líneas de acción de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS) y el proceso de revisión WSIS+20”. El evento de muy alto nivel tuvo lugar el martes 28 de mayo en Ginebra, Suiza.

  • La Oficina de Correos del Vaticano emite un sello conjunto para celebrar los 160 años de la fundación de la Cruz Roja Italiana

    Linternas encendidas solidarias

    A 160 años de la fundación de la Cruz Roja Italiana, que tuvo lugar en Milán el 15 de junio de 1864, cuatro Estados emitirán conjuntamente un sello conmemorativo. Se trata de las Administraciones Postales de Ciudad del Vaticano, Italia, San Marino y la Soberana Orden Militar de Malta.

  • La participación del Secretario General y de una Delegación del Governatorato en la 41ª reunión de los responsables de los Patrons of the Arts in the Vatican Museums

    Un camino común

    «Cuarenta años de historia de los Patrons of the Arts in the Vatican Museums son el resultado de un camino común». Con estas palabras saludó Sor Raffaella Petrini, Secretaria General del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, a los presentes en el Taylor Educations Center de Nueva Orleans el domingo 22 de septiembre por la tarde, penúltimo día del viaje en los Estados Unidos de América. El motivo del mismo ha sido la participación en la 41ª reunión anual de los responsables de los Patrons of the Arts in the Vatican Museums.

  • La Presidenta de la Gobernación intervino en la cumbre por el centenario de la Universidad de Nazareth en Rochester

    Cambios de paradigma para un liderazgo del cuidado

    «Cuidar ante todo la fragilidad del ser humano, reconocer la centralidad de la persona, cultivar los dones de cada hombre y cada mujer, invertir en las personas y crear entornos —también económicos y laborales— donde sus talentos puedan crecer y florecer verdaderamente». Estas son las tareas que deben asumir los líderes para promover un liderazgo del cuidado.

Seleccione su idioma