Un encuentro cordial, caracterizado por la amistad y la colaboración, tuvo lugar entre Sor Raffaella Petrini, Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, y el Capítulo de Texas de los Patrons of the Arts en los Museos Vaticanos, la noche del sábado 26 de octubre, en la Universidad de St. Thomas en Houston, Estados Unidos de América.
Veintitrés estudiantes españoles, participantes en el máster 2025 organizado por la Cadena de Ondas Populares Españolas, más conocida como Radio Cope, mantuvieron un encuentro con Sor Raffaella Petrini, Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Desde el 18 hasta el 23 de septiembre, Sor Raffaella Petrini, Secretaria General del Gobernatorato, se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos, para asistir al encuentro de los líderes de los capítulos de los “Patrons of the Arts in the Vatican Museums”.
La Oficina Postal móvil de la Plaza de San Pedro ha llegado al final de su servicio. La mañana del jueves 5 de diciembre, se inició su último viaje hacia su retiro definitivo, marcando el cierre de más de una década de actividad.
Tenía solo 23 años la pintora romana Maria Martinetti Stiavelli (1864-1937) cuando pintó La Malaria (1887), una obra de considerables dimensiones, que mide 140,5 x 221,5 centímetros. Desde los depósitos de los Museos Vaticanos, donde se conservaba, el imponente cuadro ha sido sometido a una restauración, posible gracias a la valiosa contribución del Capítulo de Canadá de los “Patrons of the Arts” en los Museos Vaticanos.
El Capítulo de Illinois de los Patronos de las Artes en los Museos Vaticanos celebra 10 años de la iniciativa «Integrating Art & Faith».
Ventiquattro fotografie che vogliono rappresentare il contrasto tra la bellezza del Creato e i danni che il cambiamento climatico sta causando non solo alla natura, ma anche alle popolazioni di ogni parte del mondo. Sono gli scatti della mostra “Changes” curata da Lia e Marianna Beltrami con il Dicastero per la Comunicazione, in collaborazione con il Dicastero per il Servizio dello Sviluppo Umano Integrale e il Centro di Alta Formazione Laudato sì’. L’esposizione - che rientra nell’ambito del progetto “Emotions to Generate Change” - è stata allestita tra le colonne del Braccio di Carlo Magno in Piazza San Pietro, dal 7 al 24 maggio.
Un lugar singular para celebrar la Eucaristía en la espera de la Pascua: el monasterio de la Inmaculada Concepción de las Clarisas de Albano. Una comunidad que, por su ubicación en el interior de las Villas Pontificias, ha mantenido siempre un vínculo especial con la Gobernación y con sus Órganos de Gobierno. Las hermanas de Santa Clara tienen, de hecho, como misión particular la de orar por el Papa, por la Iglesia y por toda la realidad de la Ciudad del Vaticano.
“¿Por qué miramos hacia arriba?: Reflexión de un astrónomo sobre el universo y la vocación de estudiarlo”. Este fue el título de la conferencia pronunciada en el Von Hügel Institute for Critical Catholic Inquiry, en el St. Edmund’s College de la Universidad de Cambridge, por el jesuita hermano Guy Consolmagno, Director del Observatorio Vaticano, el miércoles 20 de noviembre.
El Sínodo es “una experiencia de escucha y diálogo entre perspectivas y actitudes diversas”. También en Houston se habló del Sínodo. Lo hizo el Secretario General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano durante su intervención en una conferencia promovida por el Lumen Institute para directivos y responsables empresariales, el sábado por la mañana, el 26 de octubre.
El misterio de María es un misterio de “despojo y anonadamiento, de ocultamiento y pequeñez, de humildad y servicio”. Con estas palabras, el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, Presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, presidió el séptimo día de la novena a la Inmaculada. La celebración tuvo lugar la tarde del jueves 5 de diciembre en la Basílica romana de los Santos XII Apóstoles, que está a cargo de los Frailes Menores Conventuales. La Concelebración Eucarística fue precedida por el rezo del Rosario y el canto de las letanías.
“Como María, todos somos elegidos por Dios para encarnar su bondad, su ternura, su misericordia. Él necesita de nuestras manos para continuar su obra, y de nuestros labios para
anunciar su mensaje”. Con estas palabras, el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, Presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, destacó el sentido profundo de la
misión cristiana durante la Misa celebrada esta mañana, viernes 20 de diciembre, en el altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro, dedicada a los empleados vaticanos como
preparación para la solemnidad de la Navidad.
El próximo 24 de febrero comenzará el ciclo de encuentros sobre el Derecho del Estado de la Ciudad del Vaticano, promovido por la Facultad de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Lateranense. Coordinado por el profesor Matteo Carnì, el curso incluirá diversas conferencias impartidas por docentes y especialistas en jurisprudencia. Será el propio Carnì quien inaugurará el ciclo con una Introducción histórica al Derecho vaticano.
Un momento de gran trascendencia en la vida de los empleados de la Gobernación, que tiene lugar tras el período de prueba: la profesión de fe y la promesa de fidelidad. La ceremonia, conocida como el “juramento”, se celebró en la mañana del jueves 13 de febrero en la iglesia de María, Madre de la Familia de la Gobernación. Presidió el acto el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, Presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, en presencia de Suor Raffaella Petrini, Secretaria General, y de varios Directores.
Hace setenta y cinco años, San Miguel Arcángel, Defensor del Pueblo de Dios y vencedor en la lucha del bien contra el mal, fue proclamado, el 29 de septiembre de 1949, patrón y protector de la Policía por Pío XII. Con motivo de la fiesta litúrgica del Arcángel —que es también patrón del Cuerpo de la Gendarmería—, el domingo por la mañana, 29 de septiembre, el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, Presidente del Gobernatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, celebró la misa en la iglesia vaticana de María, Madre de la Familia. Junto a él concelebraron Don Luigi Trapelli, coordinador nacional de los capellanes de la Policía del Estado, y otros cinco capellanes de policía.
El Jubileo, con la representación de la Puerta Santa entreabierta, es el tema central de la escenificación de la Natividad, expuesta frente a la entrada del Palacio en la Gobernación. Se trata de un belén con una singularidad especial: puede contemplarse desde cualquier ángulo, ya que sus creadores —Augusto Minosse, Andrea Carlino y Fabio Frezza, del Servicio de Jardines y Medio Ambiente de la Dirección de Infraestructuras y Servicios— lo han concebido como una obra de 360 grados. La estructura se alza sobre una roca, en una colina elevada. Está protegida por una cubierta de madera y gomaespuma de colores. Justo debajo, se encuentra el grupo principal de María, José y el Niño, rodeados por pastores y Reyes Magos.
A Jesuit’s Guide to the Stars - Exploring Wonder, Beauty, and Science es el título del libro escrito por el jesuita hermano Guy Consolmagno, Director del Observatorio Vaticano y de la Fundación del Observatorio Vaticano, que fue presentado el lunes por la noche, 3 de febrero, en la Nunciatura Apostólica en Washington D.C.
El Papa Francisco ha visitado el belén procedente de Grado, instalado en la Plaza de San Pedro. Lo hizo la tarde del martes 31 de diciembre de 2024, tras haber presidido, en la Basílica Vaticana, las primeras Vísperas de la solemnidad de Santa María Madre de Dios, seguidas del tradicional canto del himno Te Deum de acción de gracias por la conclusión del año civil.
Acompañado por el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, por Sor Raffaella Petrini y por el abogado Giuseppe Puglisi-Alibrandi, respectivamente Presidente, Secretaria General y Vice-Secretario General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, el Papa se detuvo en oración ante el misterio de la Natividad.
El belén recuerda también el Santuario de la Virgen de Barbana, situado en la isla ubicada en el extremo oriental de la laguna de Grado. Con motivo del Jubileo, este santuario ha sido designado como iglesia jubilar por la Archidiócesis de Gorizia.
Una presencia de Corea en los Jardines Vaticanos para implorar a María la paz universal. Es el ruego con el que se bendijo el mosaico de Nuestra Señora coreana de la Paz en los Jardines Vaticanos. La ceremonia tuvo lugar el viernes, el 20 de septiembre, en la memoria litúrgica de los mártires San Andrés Kim Tae-gon, primer sacerdote de Corea, Pablo Chông Hasang y compañeros.
El Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, Presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, junto con la Embajadora de España ante la Santa Sede, S.E. María Isabel Celaá Diéguez, inaugurará la exposición “LAS ÁNIMAS DE BERNINI” el martes 19 de noviembre en la Pinacoteca de los Museos Vaticanos.
Página 4 de 9